No Products in the Cart
La batería de fosfato de hierro y litio ( batería LiFePO4 ) es una batería de iones de litio que utiliza fosfato de hierro y litio como material de electrodo positivo. La vida útil de las baterías de plomo-ácido de larga duración es aproximadamente 300 veces mayor, llegando a alcanzar 500 veces, mientras que la de las baterías de fosfato de hierro y litio puede alcanzar al menos 2000 veces, e incluso 5000 veces, en algunas.
La vida útil teórica de una batería de plomo-ácido de la misma calidad es de un máximo de 1 a 1,5 años, mientras que una batería de fosfato de hierro y litio tiene una vida útil teórica de 7 a 8 años en las mismas condiciones.
1. Envejecimiento y degradación de los materiales de las baterías LiFePO4
Los materiales internos de las baterías de fosfato de hierro y litio incluyen principalmente materiales activos positivos y negativos, aglutinantes, materiales conductores, colectores de corriente, separadores y electrolitos. Debido al uso de baterías de fosfato de hierro y litio ( baterías LiFePO4 ), estos materiales sufren cierto grado de envejecimiento y deterioro.
2. Carga y descarga
Las investigaciones han demostrado que la carga con corriente constante en las últimas etapas de carga provoca una corriente excesiva que precipita internamente el gas de fosfato de hierro y litio, dañándolo ( baterías de LiFePO4 ); mientras que la carga con voltaje constante en las primeras etapas de carga provoca una corriente demasiado alta y daña directamente el fosfato de hierro y litio. Sin embargo, la carga con corriente y voltaje constantes supera las deficiencias de ambas, causando el menor daño posible a las baterías de fosfato de hierro y litio (baterías de LiFePO4 ). Por lo tanto, el método de carga más utilizado es la carga con corriente y voltaje constantes.
Además, al seleccionar un cargador, es recomendable usar uno con dispositivos de terminación adecuados (p. ej., dispositivo de prevención de sobrecarga, dispositivo de corte de carga por voltaje diferencial negativo (-dV) y dispositivo de prevención de sobrecalentamiento) para evitar que la vida útil de las baterías de fosfato de hierro y litio se acorte debido a la sobrecarga. En general, la carga lenta es mejor que la carga rápida para prolongar la vida útil de la batería.
Si una batería de fosfato de hierro y litio se deja sin carga durante un período prolongado, su vida útil se reducirá. Para alcanzar su vida útil ideal, las baterías de fosfato de hierro y litio deben estar en un estado en el que los electrones fluyan durante largos períodos.
3. Profundidad de descarga
La profundidad de descarga es el principal factor que afecta la vida útil de una batería de LiFePO4 . Cuanto mayor sea la profundidad de descarga, menor será la vida útil de una batería de fosfato de hierro y litio. En otras palabras, al reducirse la profundidad de descarga, la vida útil de una batería de fosfato de hierro y litio puede prolongarse considerablemente. Por lo tanto, se debe evitar la descarga profunda de la batería de fosfato de hierro y litio a voltajes muy bajos.
Si mezcla baterías LiFePO4 con diferentes capacidades, estructuras químicas o diferentes niveles de carga, así como baterías viejas y nuevas, la batería de fosfato de hierro y litio se descargará demasiado e incluso provocará una carga de polaridad inversa, lo que hará que el fosfato La vida útil de las baterías de hierro y litio se reducirá.
4. Entorno de trabajo
Los diferentes tipos de baterías de fosfato de hierro y litio ( baterías LiFePO4 ) tienen diferentes requisitos de temperatura ambiente. Las temperaturas excesivamente altas o bajas afectan directa o indirectamente su vida útil.
Si una batería de fosfato de hierro y litio se utiliza a altas o bajas temperaturas durante un tiempo prolongado, la actividad de sus electrodos se verá reducida y su vida útil se verá acortada. Por lo tanto, mantenerla a una temperatura de funcionamiento adecuada tanto como sea posible es una buena manera de prolongar su vida útil ( batería LiFePO4 ).
Incluso durante el funcionamiento en reposo de la batería, el mantenimiento regular de la batería y de la fuente de alimentación debe evitar la acumulación de polvo en el interior de la carcasa. El mantenimiento de la batería también es fundamental para prolongar su vida útil. La acumulación de polvo se debe a la electricidad estática generada durante el funcionamiento de la batería, que atrae el polvo y dificulta el funcionamiento de los componentes. Por lo tanto, la eliminación regular del polvo también es fundamental para garantizar un buen entorno de trabajo para las baterías de fosfato de hierro y litio ( baterías LiFePO4 ).
5. Consistencia del monómero
Los módulos de baterías de fosfato de hierro y litio suelen conectar varias baterías individuales de fosfato de hierro y litio ( baterías LiFePO₄ ) en serie o en paralelo. Según estudios, el ciclo de vida de las baterías de fosfato de hierro y litio es siempre más corto que el de la batería individual más corta. Antes de que las baterías de fosfato de hierro y litio se utilicen en grupos, se someten a un proceso de selección y adaptación para eliminar celdas individuales con grandes diferencias en los parámetros de rendimiento y minimizar el impacto de las diferencias en el proceso de fabricación de las baterías de fosfato de hierro y litio en el rendimiento.
Al usar baterías, nos preocupa mucho su vida útil. Para medir su duración real, se estableció el conteo de ciclos. La vida útil de las baterías de fosfato de hierro y litio ( baterías LiFePO4 ) generalmente se puede determinar a partir de sus etiquetas, pero la vida útil real suele ser algo diferente a la teórica. Los buenos hábitos de uso pueden prolongar la vida útil de la batería.
Nota: Este artículo está tomado de Internet y debe eliminarse en caso de violaciones.
Diese Information interessiert mich auch, da sie im Text oben nicht zu finden ist.
Bei welcher minimalen und maximalen Ladung wird die grösste Lebensdauer erzielt?
Hallo,
ich habe eine Photovoltaike Anlge mit Lithium-Eisenphosphat-Batterie. Ich sehe nur den Ladezustand in %, weiß dabei aber nicht in welchem Bereich ich in eine Tiefentladung komme. Für mein Verständnis, sollte die Batterie im kritischen Zustand abgeschaltet werden. Gibt es hier etwas Erkennbares bzw. Daten für mich?
Mit freundlichen Grüßen,
Frank Tschepella