¿Se pueden conectar las baterías LiFePO4 en paralelo?

por BinAdela en July 14, 2022

Creabest se enorgullece de fabricar baterías LiFePO4 potentes y fiables. No es de extrañar que experimentemos muchos problemas relacionados con las baterías.
Una de las preguntas más frecuentes es: "Necesito más potencia. ¿Puedo conectar las baterías en paralelo? ¿Cuál es el número máximo de baterías LiFePO4 que puedo conectar en paralelo?"

Conectar baterías en paralelo en una batería LiFePO4 es una forma de aumentar la capacidad de la batería (es decir, cuánto tiempo puede funcionar la batería con una sola carga).
Por supuesto, conectar baterías de LiFePO4 en paralelo no significa que la batería alimente todos los dispositivos por encima de su voltaje de salida estándar, sino que amplía la duración de su alimentación. Cabe destacar que la mayor capacidad en amperios-hora puede requerir tiempos de carga más largos al cargar baterías de LiFePO4 en paralelo.


Conocimientos relacionados con baterías LiFePO4 en paralelo

En primer lugar, debemos saber que cuando dos o más baterías LiFePO4 están conectadas en paralelo, la corriente que fluye a través de cada batería no puede ser exactamente la misma.
Por ejemplo, supongamos que se utilizan dos baterías de 12,8 V y 100 Ah en paralelo. Si el sistema de baterías está conectado a una carga de 50 A, la carga de cada batería podría no ser exactamente de 25 A. Una batería podría tener una carga de 21 A, mientras que la otra, de 29 A. Esta diferencia de corriente se hace más evidente a medida que aumenta la carga.

Además, a medida que aumenta el número de baterías conectadas en paralelo, se hace cada vez más difícil recibir energía de cada batería y distribuirla uniformemente entre ellas. Para complicar aún más la situación, cada batería tiene una resistencia interna única y, por lo tanto, consume/genera energía a velocidades ligeramente diferentes.

Causas de la asimetría de corriente en baterías LiFePO4 después de la conexión en paralelo

El desequilibrio de corriente entre las baterías se debe a diferencias en los procesos de fabricación de celdas y baterías, diferencias en la resistencia de conexión de las baterías, diferencias de temperatura entre las baterías y otras variables en la instalación en campo.

Incluso si las baterías se fabrican en el mismo lote, su resistencia y capacidad de suministro de energía pueden no ser exactamente iguales. Además, la diferente corriente en cada rama paralela provoca que el estado de carga (SOC) de la batería diverja. La batería con mejor rendimiento se descargará más rápido que las demás. Entonces, el SOC de todas las baterías volverá a converger, ya que la batería que se descarga más rápido alcanza un punto en el que ya no puede suministrar tanta energía al sistema. En este punto, las baterías más potentes serán las que originalmente suministraban menos energía, pero ahora tienen un SOC más alto.

La conclusión es que, durante la mayor parte de la vida útil del sistema de baterías, habrá una diferencia en el estado de carga (SOC) entre cada batería de LiFePO4 conectada en paralelo. Esta diferencia de SOC entre las baterías significa que, incluso sin carga, fluirán corrientes parásitas entre ellas, ya que deben equilibrar el estado de carga del sistema de baterías en paralelo. En ocasiones, las corrientes parásitas entre las baterías pueden ser anormalmente altas, lo que provoca que las celdas entren en un modo de protección impredecible.

Es importante tener en cuenta que la curva de descarga de una batería de LiFePO4 es muy plana, por lo que el estado de carga (SOC) de la batería puede tardar varias horas en igualarse una vez que se retira la carga. Es posible que las baterías no se igualen, por mucho tiempo que espere, debido a las tensiones de difusión, o lo que algunos denominan "carga superficial".

Si bien un sistema de gestión de baterías (BMS) puede gestionar el desequilibrio de corriente en la rama paralela y las corrientes parásitas incontroladas, no puede resolver este problema por completo y solo logra un equilibrio relativo entre las baterías conectadas en paralelo. Si la corriente en la rama paralela es superior a la esperada, la vida útil de la batería puede verse reducida.

conectar la batería en paralelo

Precauciones para la conexión en paralelo de baterías LiFePO4

Antes de conectar las baterías en paralelo, tenga en cuenta lo siguiente:

1. No mezcle baterías de diferentes marcas y capacidades.

Asegúrese de que las baterías conectadas en paralelo tengan una resistencia interna estrictamente equilibrada: capacidad, voltaje y marca idénticos. No se pueden usar con baterías nuevas y usadas. Usar baterías de diferentes capacidades juntas provocará un desequilibrio de corriente entre ellas, lo que acortará la vida útil del sistema. Mezclar baterías de diferentes capacidades durante un período prolongado puede provocar un cortocircuito en las baterías de menor capacidad. Una batería en cortocircuito puede causar un calentamiento excesivo, lo que afecta aún más a todo el sistema eléctrico o incluso dañar la batería.

2. Primero cargue completamente la batería

Antes de conectar las baterías en paralelo, asegúrese de que todas las baterías lifepo4 que desea operar en paralelo estén cargadas individualmente por el cargador lifepo4 están completamente cargadas para que la batería esté más o menos equilibrada y puedas maximizar el tiempo de uso general.

3. Utilice el cable de conexión correcto

Asegúrese de que sus cables tengan el tamaño (diámetro) adecuado para transportar la corriente requerida: deben tener el mismo tamaño que sus requisitos máximos y, generalmente, adaptarse a su inversor.
Por lo tanto, el cable de la batería debe ser del mismo tamaño o mayor que el cable del inversor. También debe tener la longitud adecuada para ser eficiente.
Lo ideal es asegurarse de que los cables de conexión sean lo más cortos posible, que las baterías estén cerca unas de otras y que los cables entre cada batería tengan la misma longitud.

4. Verifique el cable principal del sistema

El cable principal del sistema que suministra energía a la carga debe estar conectado a todo el paquete de baterías para garantizar que las baterías se carguen y descarguen de manera uniforme para un rendimiento óptimo.
Además, asegúrese de que los cables principales del sistema y los cables que conectan las baterías sean lo suficientemente grandes para soportar la corriente total del sistema.

5. Conecte la batería

Conecte los terminales positivos y negativos. Luego, conecte el terminal positivo de la primera batería y el terminal negativo de la última al sistema.
Asegúrese de no intercambiar los polos positivo y negativo.

¿Por qué no se pueden utilizar baterías viejas y nuevas en paralelo?

Cuando dos o más baterías conectadas en paralelo son nuevas y tienen la misma capacidad y voltaje, la corriente transferida entre ellas está bien equilibrada. A medida que las baterías envejecen, sus resistencias internas se vuelven gradualmente desiguales.

Se sabe que las baterías generan su propio consumo. Incluso cuando no se usan (o solo una o dos veces), sus circuitos, etc., consumen una pequeña cantidad de energía. Las celdas de la batería envejecen lentamente con el tiempo.
Por ejemplo, una batería de LiFePO4 de 100 Ah comprada hace un año (o seis meses) y una batería de 100 Ah de la misma marca recién comprada tendrán condiciones de celda internas ligeramente diferentes, y la resistencia interna de la batería también será diferente. No se pueden usar estas dos baterías en paralelo.

Esto se debe a que la batería nueva tiene una resistencia interna menor que la anterior. Las baterías con menor resistencia interna se autocorrigen en cierta medida y se cargan y descargan con corrientes más altas que otras, envejecen más rápido y alcanzan el mismo nivel que sus contrapartes. La resistencia interna de la batería nueva también es menor que la de la anterior, por lo que la corriente ahora fluye principalmente a través de la batería nueva, lo que afecta su vida útil.

¿Se pueden conectar las baterías Creabest LiFePO4 en paralelo?

Las baterías CREABEST se pueden conectar en paralelo, pero se deben cumplir las siguientes condiciones:
1. La capacidad de la batería es la misma.
2. Las baterías se producen en el mismo lote.
3. Las baterías son nuevas.
4. Las baterías están completamente cargadas antes de conectarlas en paralelo.

Esta es la única manera de garantizar que las propiedades internas de las baterías sean más parecidas entre sí y que el efecto paralelo sea mejor.
Si planea utilizar baterías en paralelo, comprar 2 baterías a la vez es la mejor opción.

Consejo útil: la batería LiFePO4 de 12,8 V de Creabest no admite la conexión en serie.

12 comentarios
por Erwin Eidenhammer en October 04, 2025

Hallo, ich habe eine Creabest 135 AH Life Po4 vor einem Jahr ins Wohnmobil eingebaut.
Bisher hat der Akku 13 Ladezyklen.
Ich hàtte gerne eine zweite Parallel dazu geschaltet.
Geht das?
Vielleicht mit zusätzlichen Balancer?
Gruß Erwin

por Zimmermann Siegfried en August 02, 2025

Ich habe Heute 2 neue Creabest VB066mit 100 Ah parallel geschaltet eingebaut.
Es funktioniert bisher alles einwandfrei.
Gibt es bei der App eine Möglichkeit die Batterien zu verheiraten so das ich es als eine Batterie angezeigt bekomme?

por St. Kappes en March 19, 2025

Hallo Creabest Team.
Ich habe Heute bei einer Freundin 2 Creabest mit 100 Ah parallel geschaltet eingebaut.
Es funktioniert bisher alles einwandfrei.
Gibt es bei der App eine Möglichkeit die Batterien zu verheiraten so das ich es als eine Batterie angezeigt bekomme?
Gegebenenfalls eine andere App?
Danke im voraus.
Gruß aus dem Pott

por Hansfried en July 29, 2024

Kann man 5 × 12V 100Ah paralell schalten?
brauch für mein E Autochen 60V.

por Tom en June 22, 2024

@Jürgen Striegler:
Die Parallelschaltung unterschiedlicher Batterietypen oder Batteriekapazitäten sollte man keinesfalls vornehmen. Jede Batterie ist als Individuum anzusehen und hat daher andere Eigenschaften, als alle anderen. Die Lade- und Entladecharakteristiken unterschiedlicher Baterien unterscheiden sich, insbesondere, wenn sie nicht vom selben Typ oder gleicher Kapazität sind.

Einen anschaulichen Versuchsaufbau kann man sehr gut mit drei AA-Zellen z. B. Nickelmetallhydrid, Li-Ion, Ni-Cadmium, drei gleichen Metallfilm-Ladewiderständen (0,1 Ohm, 1W reicht) und einem guten Netzteil vornehmen. Alle drei parallel schalten (war ja die Frage) und während des Ladevorganges die Spannungen an den Batterien und an den Ladewiderständen (= Strom-Sensor) messen.
Da alle drei unterschiedliche Ladeschwellen, Innenwiderstände, Ladekurven, Ladeendspannungen und vermutlich auch unterscheidliche Kapazitäten haben, kann man sehr gut die Drift beobachten.
ACHTUNG: ncht in der Wohnung durchführen und Schutzbrille aufsetzen. Die Zellen könnten explodieren!

por Jürgen en May 31, 2024

Hallo,
kann ich LG Lithium Batterien und LiFePO4 parallel zusammenschalten? Wie verhält es sich, wenn ich 3 Batteriewechselrichter (SMA) habe und an den jeweiligen Wechselrichter nur eine aber unterschiedliche Batterie (Charge, Alter, Art- Li oder LiFePO4, Ladezustand) parallel verbinden will? Geht dies?
Vielen Dank.
J. Striegler

por Jürgen en May 31, 2024

Hallo,
kann ich LG Lithium Batterien und LiFePO4 parallel zusammenschalten? Wie verhält es sich, wenn ich 3 Batteriewechselrichter (SMA) habe und an den jeweiligen Wechselrichter nur eine aber unterschiedliche Batterie (Charge, Alter, Art- Li oder LiFePO4, Ladezustand) parallel verbinden will? Geht dies?
Vielen Dank.
J. Striegler

por Dirk en May 31, 2024

Hallo liebes Team von Craebest, ich habe drei 270 ah Batterien parallel geschaltet und bin absolut zufrieden. Eine Frage habe ich aber zur App. Es werden alle drei Batterien einzeln angezeigt, gibt es eine Möglichkeit die Daten so zu sehen, als wäre es eine einzige Batterie?

Vielen Dank
Dirk

por Martin Burghardt en July 25, 2023

Kann ich eine 270ah mit unter 50 Zyklen erweitern?

por Sascha Gollas en April 14, 2023

Guten Tag, wir den über den Kauf von 2 135 AH Lifepo4 Batterien nach. Diese sollen parallel geschaltet werden. Hauptsächlich sollen diese über unsere 380 Watt Solarpanele geladen werden. Den Anschlussplan habe ich hier gesehen(- von einer Batterie, + von der anderen). Schliesse ich das Ladegerät genau so an wenn ich beide Batterien im eingebauten Zustand laden muss? Welche Größe an Ladegerät empfehlen Sie bei dieser Kombination? Mfg Sascha Gollas

por Felix en April 14, 2023

Kann man 4 Stück der 135ah 12V in Reihe schalten? In den Spezifikationen habe ich nichts gefunden.

Grüße
Felix

por Wohlgemuth en April 14, 2023

Ich möchte 3 Blein Batterien durch 3 Lithium 280Ah
Parallel verbaut in meinem Camper ersetzen.
Kann ich die Batterien bedenkenlos mit meinem eingebauten Mastervolt laden, oder braucht es zusätzlich zu den eingebauten Balancer für das Laden zusätzlich noch ein Steuergerät?
Vielen Dank für Ihre Antwort

DEJA UN COMENTARIO
VOLVER ARRIBA